2022
Review “Campus” (español) – Latin American Literature Today
Review “Campus” (English) – Latin American Literature Today
Review in English “Campus” – Latino Book Review
Reseña en español de “Campus” – Latino Book Review (Estados Unidos)
“Mrs. Gonçalves and the Lives of Others”, traducción de Charlotte Coombe – Southern Review (USA)
Presentación de “Campus” con Mercedes Cebrián – Lehman College, NYC
Taller sobre lo raro y espeluznante en América Latina – revista Casa País
Gira “Campus”: The New Latino Boom in Chicago – Northwestern University
Allen Ginsberg en Chile: A la busca del chamico – revista Átomo
Recomendaciones de libros para el día de la madre – La Tercera (Chile)
Entrevistado sobre A partir de Manhattan de Enrique Lihn – La Tercera (Chile)
Reseña de “Campus” – Publishers Weekly en español
Entrevista con Edwidge Danticat – La Tercera (Chile)
Jack Kerouac, más allá del camino – La Tercera (Chile)
Presentación de la novela Campus junto a Pola Oloixarac y Sara Cordón – Feria del Libro de Miami
A Conversation with Alejandro Zambra – Latin American Literature Today, University of Oklahoma
Una conversación con Alejandro Zambra – LALT, University of Oklahoma
Buscando a Marcelo Chiriboga – revista Casa País
2021
Matías Rivas comenta “La voluntad tarada” de Roberto Arlt – radio Duna (Chile)
Sobre Irvine Welsh – La Tercera (Chile)
With Margaret Atwood at Puerto de Ideas – Valparaíso (Chile)
Entrevista con Iain Sinclair, escritor británico – La Tercera (Chile)
Participación en la 4 Feria del Libro en Chicago – USA
Con Margaret Atwood en festival Puerto de Ideas – Valparaíso (Chile)
“Los accidentes del futuro”, cuento – Revista Cósmica Calavera
Escritores y críticos dan su veredicto: 7 libros chilenos de culto que vencieron al tiempo – The Clinic (Chile)
Temporada de festivales en Chicago (¿hay vida musical en la era del Covid?) – Paniko.cl (Chile)
A este lado del paraíso: José Donoso antes de José Donoso – Fronterad (Spain)
Con Pola Olaixarac en la Cátedra Abierta en homenaje a Roberto Bolaño – Universidad Diego Portales, Chile
Cuento “Yo no sé si soy ella”, de La Voluntad Tarada, antología de Roberto Arlt – Samoa (Costa Rica)
La Voluntad Tarada reseñada – Latin American Literature Today, University of Oklahoma
La Voluntad Tarada reseñada – La Tercera (Chile)
“Conversations at Benengeli: New trends in fictionl” – Instituto Cervantes Nueva York
Entrevistado / 30 narradores hispanohablantes y libros sobrevalorados – La Tercera (Chile)
Sobre Emmanuel Carrère – La Tercera (Chile)
La voluntad tarada reseñada – Origami (Chile)
Avance: “El placer de vagabundear” de La voluntad tarada de Roberto Arlt – Lector (Chile)
Reseña La voluntad tarada de Roberto Arlt – El Observatodo (Chile)
La experiencia deformativa reseñada – La Tercera (Chile)
Entrevistado por antología La voluntad tarada de Roberto Arlt – La Once Diez (Argentina)
Sergio de la Pava, entrevista – ViceVersa (Nueva York)
Cuento “Los accidentes del futuro” para serie “Escribir el futuro” – The Clinic (Chile)
Entrevista sobre antología La voluntad tarada de Roberto Arlt – La Tercera (Chile)
Traducción de un cuento de Grace Paley – Samoa (Costa Rica)
Escribir el futuro: cómo imaginan el futuro 6 autores – The Clinic (Chile)
Cinco libros recomendados – Semana (Colombia)
Publicación de La voluntad tarada, Roberto Alrt – Como editor de colección Sonora (Neón ediciones, 2021)
“La experiencia formativa”, un cuento – Carátula (Nicaragua)
Entrevistado en Testigos Podcast 08 – Efecto Antabus (México)
Sobre Lorrie Moore y sus cuentos – La Tercera (Chile)
La cueca larga del AntiPoeta – Latin American Literature Today, University of Oklahoma
The Long Cueca of the Anti-Poet – Latin American Literature Today, University of Oklahoma
Bibliotecas y vampiros multinacionales. Cortázar y los superhéroes – Frondetrad (España)
La experiencia deformativa – crítica, web, Publishers Weekly en español
Reseña ‘La experiencia deformativa’– La Estrella de Valparaíso (Chile)
LO MEJOR 2020: LIBROS – Artezeta (Argentina)
Sobre resistencias y anti-resistencias – entrevista, ViceVersa (New York)
Irvine Welsh – entrevista, revista Mundo Diners (Ecuador)
El nopal es el nuevo cuero (Cactus is the New Leather) – podcast para Duolingo (San Francisco/NYC)
La experiencia deformativa – entrevista, podcast, crashboombang (Chile)
An interview with James Salter – Asymptote
“Jardines de Kew”, traducción de un cuento de Virginia Woolf – Antabus (México)
Las Experiencias – reseña The Pilsen Review of Books (Chicago)
La experiencia deformativa – reseña Panoptista
Sheldon Cooper en cuarentena: un cuento – Revista Mundo Diners (Ecuador)
La experiencia deformativa – reseña Publishers Weekly en español
Federico Falco – entrevista, La Tercera (Chile)
Jurado en Premio García Márquez 2020 – Cartagena (Colombia)
Entrevista a propósito de La experiencia deformativa – radio Universidad de Chile
2020
Nuevos terrores en la literatura argentina – diario La Tercera (Chile)
Lecturas de este 2020 – diario La Tercera (Chile)
Entrevistado por Salinger y los 50 años de El guardián entre el centeno – diario La Tercera (Chile)
Conversación con Sergio Waisman (traductor de Ricardo Piglia y Juan José Saer) sobre traducción y ficción – Neón (Chile)
A pocas cuadras del Parque Forestal la señora Gonçalves graba vidas ajenas – Samoa (Costa Rica)
Alejandro Zambra – entrevista, letras.s5 (Chile)
Deborah Eisenberg – entrevista, La Tercera (Chile)
Entrevista sobre La experiencia deformativa – Libros y Bibliotecas (Chile)
A este lado del paraíso: José Donoso en Princeton – Latin American Literature Today, University of Oklahoma
This Side of Paradise: José Donoso at Princeton – Latin American Literature Today, University of Oklahoma
Entrevista sobre La experiencia deformativa – CNN
Avance La experiencia deformativa – Paniko (Chile)
Sobre Lucia Berlin – diario La Tercera (Chile)
Algunos recomendados para entender el EEUU de hoy – Diario Financiero, web, (Chile)
¿Cómo envejece la contracultura? (diálogo con Irvine Welsh) – Puerto de Ideas, Valparaíso, Chile
Irvine Welsh en conversación con Antonio Díaz Oliva – Anagrama (España)
Sobre festival Puerto de Ideas, con más de 80 invitados – La Nación (Argentina)
Charla “Los mundos literarios de un autor” – Puerto de Ideas, Valparaíso, Chile
Conversación con Irvine Welsh – Puerto de Ideas, Valparaíso, Chile
Entrevista sobre La experiencia deformativa – Pájaro Periférico (Chile)
Álvaro Santana-Acuña y su libro sobre Cien años de soledad – ViceVersa (Nueva York)
Extracto de cuento “La miniaturista” – Efecto Antabus (México)
Club de Lectura junto con Guadalupe Nettel – Lit & Luz Festival (México)
Entrevista: “La mejor literatura es la que no parece literatura” – Culto (diario La Tercera, Chile)
8 libros recomendados para Bookmate.
Libros en Bookmate leer en cel, tableta, compu, etc.
Entrevistado por escritor Marcelo Simonetti a propósito de La experiencia deformativa.
Conversación con artista visual Vicente Irarrázabal a propósito de La experiencia deformativa.
Entrevista: ‘Ahora vivo en el imperio y solo me interesan los libros que evidencien que el rey camina desnudo’ – Efecto Antabus (México)
Crítica La experiencia deformativa – Revista Lector (Chile)
Entrevista Edwidge Danticat – entrevista La Tercera, versión papel (Chile)
Lo raro y lo espeluznante 2 – Lanzamiento La experiencia deformativa (Chile)
Piedra Roja a 50 años – La Tercera (Chile)
Entrevista: «MI GENERACIÓN LITERARIA PECA DE SOLEMNE Y SENSIBLERA» – Pousta (Chile)
Diálogo con María José Navia a propósito de La experiencia deformativa – Segunda Fonda del libro (Chile)
Lo raro y lo espeluznante 1: pre-lanzamiento La experiencia deformativa – Lluvia de libros, Editores de Chile
Edwidge Danticat – entrevista La Tercera, versión web (Chile)
Pre-lanzamiento La experiencia deformativa – Lluvia del Libro (Chile)
Del cuento La experiencia formativa – Frondetrad (España)
Al teléfono con el psicópata americano– Revista Mundo Diners (Ecuador)
Pack “Las Experiencias”– Neón (Chile)
“Prefiero a mi mami” (Un avance del libro Las Experiencias) – ViceVersa, Nueva York (USA)
Teaser La experiencia deformativa
Crítica Las Experiencias por Eduardo Varas – Primicias (Ecuador)
Traducción de cuento de Ottessa Moshfegh – Paniko (Chile)
Entrevista – Revista Lector (Chile)
Rap originario (Indigenous Rap)– Script for Duolingo Spanish Podcast (USA)
Bret Easton Ellis– entrevista (versión papel), La Tercera (Chile)
Bret Easton Ellis – entrevista, La Tercera (Chile)
Alguien te mira: una entrevista con Samanta Schweblin – ViceVersa, Nueva York (USA)
Entrevistado en Podcast– Suburbano, Miami (USA)
Bill Mullen, biógrafo de James Baldwin – entrevista, La Tercera (Chile)
Ciclo de cine con Alberto Fuguet, Mariana Enriquez y Matías Rivas (UDP, Chile)
Avance de próxima novela – Inti: Revista de literatura hispánica (Providence College, USA)
Avance de cuento “La experiencia formativa” – Hypermedia Magazine (Estados Unidos)
Las Experiencias – libro de cuentos publicado en Miami (pronto en Chile y elsewhere)
Charla con autores y editores de Suburbano – Miami (USA)
Critica a Una vida salvaje y desobediente (Henry David Thoreau) – El Mercurio (Chile)
Alejandro Zambra – entrevista, La Tercera (Chile)
La adaptación de “La conjura contra América” de Philip Roth – La Tercera (Chile)
Entrevista – Hipergrafía (Chile)
Roque Larraquy – entrevista, La Tercera (Chile)
Ariel Dorfman – entrevista, La Tercera (Chile)
Richard Davies – entrevista, La Tercera (Chile)
Teju Cole – entrevista, La Tercera (Chile)
Francisco Ortega – entrevista, La Tercera (Chile)
Entrevista perdida de Roberto Bolaño – La Tercera (Chile)
Caliente, picante, rojo y en ácido: las memorias de Flea – La Tercera (Chile)
Dame refugio: Altamont o el festival que acabó con los sesenta – La Tercera (Chile)
A partir de Manhattan – Hypermedia Magazine (Estados Unidos)
Dave Eggers – entrevista, La Tercera (Chile)
Érase una vez Marlon Brando en Cartagena – La Tercera (Chile)
La literatura chilena y sus nuevas traductoras – La Tercera (Chile)
2019
Fabrizio Copano – entrevista, La Tercera (Chile)
Sobre El nombre del mundo de Denis Johnson – La Tercera (Chile)
Lorrie Moore – entrevista, TV, Universidad Diego Portales (Chile)
Bernardita Bravo – entrevista, La Tercera (Chile)
Cuento incluido en antología Lo sintético: Narraciones sobre robots, seres poshumanos e inteligencias artificiales – Miami (USA)
La tumba de las luciérnagas – La Tercera (Chile)
Aterradora simetría: Watchmen y el antes y después de los cómics – La Tercera (Chile)
Nicolás Vidal – entrevista, La Tercera (Chile)
Ratas en las Malvinas: Los Pichiciegos de Fogwill – La Tercera (Chile)
Jonathan Lethem – entrevista, La Tercera (Chile)
2019 Gabriel García Márquez fellow – FNPI (Colombia)
Rodrigo Fresán – entrevista, La Tercera (Chile)
Anónimos del sur: los cuentos completos de Manuel Rojas – La Tercera (Chile)
David Byrne te ayuda a buscar la felicidad (papel) – La Tercera (Chile)
David Byrne te ayuda a buscar la felicidad (web) – La Tercera (Chile)
¿Cómo hacer para que el ocio y la productividad no se mezclen en la era digital? – La Tercera (Chile)
La cucaracha de Ian McEwan – La Tercera (Chile)
3 textos incluidos en antología Escritorxs salvajes: 37 Hispanic Writers in the United States – Miami (USA)
Una vida salvaje y desobediente reseñada – La Estrella de Valparaíso (Chile)
A propósito de Harold Bloom: éxtasis, angustias e influencias – La Tercera (Chile)
Historias en tu teléfono: guía para explorar el mundo de los podcasts – La Tercera (Chile)
Luis López-Aliaga – entrevista, La Tercera (Chile)
Presentación Henry Dadid Thoreau – Primavera del Libro (Chile)
Sergio Waisman: la novela del traductor de Piglia – entrevista entera, La Tercera (Chile)
Sergio Waisman – entrevista, La Tercera (Chile)
El rey de la comedia y la nueva Joker – La Tercera (Chile)
Roberto Brodsky – entrevista, La Tercera (Chile)
Los Testamentos: El nuevo cuento de Margaret Atwood – La Tercera (Chile)
El Woodstock chileno (Chilean Woodstock) – Script for Duolingo Spanish Podcast (USA)
¿Cómo ser un zen al estilo del gran Lebowski?– La Tercera (Chile)
Nicole Krauss – entrevista, La Tercera (Chile)
Mi Stephen King favorito: autores latinoamericanos escogen su libro favorito del rey del terror – La Tercera (Chile)
Susan Orlean – entrevista, El Clarín (Argentina)
La dama de la ciencia ficción estadounidense, Octavia Butler – La Tercera (Chile)
Osos poéticos & filosóficos: peligro demolición – entrevista, La Tercera (Chile)
La aventura de ir a ninguna parte según Pico Iyer– La Tercera (Chile)
Lorrie Moore– entrevista, La Tercera (Chile)
Patti Smith en Nueva York: así suena la madrina del punk en vivo – La Tercera (Chile)
Sobre el taller de escritura creativa en Iowa – La Tercera (Chile)
José Donoso y Enrique Lafourcade – La Tercera (Chile)
Third Man Records, el museo de Jack White en Nashville – La Tercera (Chile)
Henry David Thoreau: el anárquico barbudo del bosque – La Tercera (Chile)
La exposición que celebra la vida y obra de Leonard Cohen – La Tercera (Chile)
Sobre la biografía de Hunter S. Thompson – La Tercera (Chile)
Las memorias de Pete Townshend – La Tercera (Chile)
Los 30 años de Seinfeld – La Tercera (Chile)
AM Homes – entrevista, La Tercera (Chile)
“Lo que el tiempo no ha cosechado de mi diario”, H.D. Thoreau, traducción, Samoa (Costa Rica)
Rodrigo Fuentes – entrevista, La Tercera (Chile)
Lanzan en Chile libro con textos de Thoreau, el primer hipster – La Voz de Chile
Trisha Meili, la corredora de Central Park – La Tercera (Chile)
Sobre traducción de Henry David Thoreau – entrevista, El Mercurio (Chile)
Recolecciones (o lo que el tiempo no ha cosechado de mi diario), adelanto de «Una vida salvaje y desobediente», H.D. Thoreau – PenúltiMa (España)
Rodrigo Fluxá – entrevista, La Tercera (Chile)
Bret Easton Ellis– La Tercera (Chile)
The Who en vivo (Nashville) – La Tercera (Chile)
Sobre Mi año de descanso y relajación de Ottessa Moshfegh – La Tercera (Chile)
Verónica Zondek – entrevista, La Tercera (Chile)
Che Sandoval – entrevista, La Tercera (Chile)
Sobre Guava Island, la película de Childish Gambino – La Tercera (Chile)
Entrevista Piedad Bonnett – La Tercera (Chile)
Mi nombre es Rivers Cuomo: así suena Weezer en vivo – La Tercera (Chile)
Entrevista Brian Boyd, biógrafo Nabokov – La Tercera (Chile)
Homoerotismo, golpes y la extrema derecha: El club de la pelea cumple veinte años – La Tercera (Chile)
Alcohol, groupies, sobredosis y muerte: el libro que inspiró la película de Netflix sobre Mötley Crüe – La Tercera (Chile)
Diez cosas que debes saber sobre la nueva novela de Francisco Ortega – La Tercera (Chile)
Nabokov y Kubrick – La Tercera (Chile)
Philip K. Dick por Emmanuel Carrère – La Tercera (Chile)
“(What’s so funny ’bout) peace, love, and understanding” y sus distintas versiones – La Tercera (Chile)
Spalding Gray y No sé si lo estoy pasando bien o estoy tratando de matarme – La Tercera (Chile)
Entrevista Iván Monalisa – La Tercera (Chile)
A un año de la muerte de Nicanor Parra – La Tercera (Chile)
César Aira y su “Diccionario de autores latinoamericanos”– entrevista, La Tercera (Chile)
Susan Orlean– entrevista, La Tercera (Chile)
Sobre Mark Fisher y sus futuros perdidos – La Tercera (Chile)
Tour por la tierra de Los Soprano – La Tercera (Chile)
Una muerte en la familia: cuando DC Comics mató a Robin – La Tercera (Chile)
2018
La experiencia formativa + Dixon Moya – El Espectador (Colombia)
Sobre Recuerdos del pasado de Vicente Pérez Rosales – La Tercera (Chile)
Rivka Galchen – entrevista, La Tercera (Chile)
Tom Waits – traducción, Samoa (Costa Rica)
Slavoj Žižek– entrevista, La Tercera (Chile)
Sobre la reedición de Hijo de ladrón de Manuel Rojas – La Tercera (Chile)
Furia del Libro, Santiago, Chile, Santiago (Chile)
Pete Shelley, Buzzcocks – entrevista, La Tercera (Chile)
Álvaro Enrigue– entrevista, La Tercera (Chile)
El cuento local (según escritores chilenos y chilenas) – La Tercera (Chile)
Lucia Berlin: retrato de familia – La Tercera (Chile)
“Last Dance” + The Deuce = 70 – La Tercera (Chile)
Vagabundo del karma: Néstor Sánchez – La Tercera (Chile)
Daniel Hidalgo – entrevista, La Tercera (Chile)
Reseña La experiencia formativa – La Estrella de Valparaíso (Chile)
El circo de los Rolling Stones – La Tercera (Chile)
Jaime Bayly – entrevista, La Tercera (Chile)
Ezio Neyra – entrevista, La Tercera (Chile)
John Banville – entrevista, La Tercera (Chile)
Tom Petty y su disco Full Moon Fever – La Tercera (Chile)
Suzanne Ciani – entrevista, La Tercera (Chile)
Reseña, La experiencia formativa – Letras.mysite.com (Chile)
Enrique Lihn en NYC – La Tercera (Chile)
Camilo Marks – entrevista, La Tercera (Chile)
El viejo, el mar y los gatos: la casa de Ernest Hemingway en Key West – La Tercera (Chile)
Diez años de la muerte de David Foster Wallace – La Tercera (Chile)
Sobre el final del Village Voice – La Tercera (Chile)
Antonio Muñoz Molina – entrevista, La Tercera (Chile)
Porque la noche nos pertenece: 40 años de “Because the Night” – La Tercera (Chile)
Roxane Gay – entrevista, La Tercera (Chile)
María Paz Rodríguez y su libro Niñas ricas – La Tercera (Chile)
César Aira: el científico loco de la literatura argentina – La Tercera (Chile)
Denis Johnson y su libro póstumo – La Tercera (Chile)
20 años de Los detective salvajes de Roberto Bolaño – La Tercera (Chile)
20 años de Los detectives salvajes de Roberto Bolaño – TV, Culto (Chile)
Richard Ford – entrevista, La Tercera (Chile)
Rolling Thunder – llega libro sobre la gira ambulante de Bob Dylan, La Tercera (Chile)
Sobre More songs about buildings and food – 40 años del disco de Talking Heads, La Tercera (Chile)
Catalina Infante – entrevista, La Tercera (Chile)
Álvaro Bisama – entrevista, La Tercera (Chile)
George Saunders – entrevista, Samoa (Costa Rica)
Jonathan Safran Foer – entrevista, La Tercera (Chile)
5 Pointz – grafitis en Nueva York, La Tercera (Chile)
Francisco Mouat – entrevista por nueva edición de El empapado Riquelme, La Tercera (Chile)
Los inocentes de Oswald Reynoso – La Tercera (Chile)
Nueva York literaria – ruta por librerías de segunda mano y saldos, La Tercera (Chile)
Lunes o martes (Virginia Woolf) entre los 10 libros para este invierno – La Tercera (Chile)
Valeria Luiselli – entrevista, La Tercera (Chile)
Patricio Pron – entrevista, La Tercera (Chile)
André Aciman – entrevista, La Tercera (Chile)
Extracto de “Una sociedad”, cuento incluido en Lunes o martes – Paniko.cl (Chile)
Mike Wilson – entrevista, La Tercera (Chile)
Sobre traducir a Virginia Woolf– El Mercurio (Chile)
Quémese antes de leer – HBO convierte Fahrenheit 451 en una película para TV, La Tercera (Chile)
Sergio Chejfec – entrevista, La Tercera (Chile)
Jeffrey Eugenides – entrevista, La Tercera (Chile)
Cómo comportarse en la multitud, de Camille Bordas – Letras Libres (México).
Cuarteto de cuerdas – traducción de un relato de Virginia Woolf, PenúltiMa (España)
Mark Eisner– entrevista al traductor y biógrafo de Pablo Neruda, La Tercera (Chile)
La hermandad Duplass – La Tercera (Chile)
George Saunders – entrevista, La Tercera (Chile)
David Foster Wallace – La Tercera (Chile)
Jardines de Kew – traducción de un relato de Virginia Woolf, Samoa (Costa Rica)
Caribe pop – perfil a Rita Indiana, La Tercera (Chile)
Siri Hustvedt – entrevista, La Tercera (Chile)
Marcelo Chiriboga – sobre documental La línea imaginaria, La Tercera (Chile)
La cueca larga del anti-poeta – perfil sobre Nicanor Parra, El Malpensante (Colombia)
Finalista en premio Michael Jacobs de crónica viajera, Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), con libro/proyecto sobre la biblioteca del Boom latinoamericano. Jurado: Jon Lee Anderson (Estados Unidos), Daniel Samper Pizano (Colombia) y Diego Cobo (España)
Nicanor Parra – una anti-despedida, El Malpensante (Colombia)
2017
Traducción de Lunes o martes, primer libro de cuentos de Virginia Woolf – Neón ediciones
Feria Internacional del Libro de Santiago – FILSA 2017, “Revistas literarias en Chile: éxitos y fracasos”
Residencia – The Writer’s Room at The Betsy-South Beach, Miami
Series literarias de la revista Enclave – The Graduate Center of the City University of New York, presentación antología Estados Hispanos de America: Narrativa latinoamericana made in USA
Residencia – The Wildacres Residency Program, Little Switzerland, North Carolina
Primavera e invierno (boreal) – clase de escritura creativa bilingüe en Georgetown University
2016
20 años de La broma infinita de David Foster Wallace – una crónica para revista Arcadia (Colombia)
Se publica Estados Hispanos de America: Narrativa latinoamericana made in USA, antología con 31 autores y autoras que viven, o han vivido, y escriben (en español) desde USA – Sudaquia editores
Presentación La experiencia formativa – 826DC, Washington DC
Presentación La experiencia formativa – McNally Jackson Books, Nueva York
Presentación La experiencia formativa – Centro de Creación Infante 1415, Santiago de Chile
La soga de los muertos, edición estadounidense – Sudaquia editores
Conferencia Nuevas Voces de la Narrativa Latinoamericana – 50 years of LASA, Association of Latin American Studies, New York
Primavera e invierno (boreal) – clase de escritura creativa bilingüe y clases de español en Georgetown University